
«EL INFIERNO DE LOS VIVOS»: UNA PELÍCULA FILMADA EN SAN JOSÉ DEL RINCÓN LLEGA AL FESTIVAL DE CINE MÁS IMPORTANTE DE LATINOAMÉRICA
«El Infierno Los Vivos» es una producción filmada en San José del Rincón y La Costa, y su selección para el BAFICI representa un hito significativo en el mundo del cine independiente argentino. Este festival, reconocido como el más importante de Latinoamérica, ofrece una plataforma para cientos de películas y propuestas innovadoras.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL 25° BAFICI
Conocé el listado completo de películas que formarán parte del festival este año.

BAFICI 2024: esta la programación completa de su edición 25° aniversario
Del 17 al 28 de abril, el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) regresa con una agenda que incluye más de 280 películas de diversos géneros y nacionalidades

BAFICI 2024: entradas y la programación completa del festival
El BAFICI 2024 proyectará 280 películas en seis sedes. El festival de cine de Buenos Aires se llevará a cabo del 17 al 28 de abril.

Contar el calvario: Cielo Eberhardt y su protagónico en "El infierno de los vivos"
La joven actriz de Paraná, Cielo Eberhardt, es protagonista en el film "El infierno de los vivos". Cómo fue encarnar un personaje que sufrió abusos.

El Concejo declaró de interés la película "El infierno de los vivos"
El filme de Alberto Gieco fue rodado en Santa Fe, Rincón y Santa Clara de Buena Vista, con actores y equipos técnicos locales. La iniciativa es de la concejala Laura Mondino

El Concejo declaró de interés la película "El infierno de los vivos"
El filme de Alberto Gieco fue rodado en Santa Fe, Rincón y Santa Clara de Buena Vista, con actores y equipos técnicos locales. La iniciativa es de la concejala Laura Mondino.

Perfiles de Época. Alberto Gieco
Alberto Gieco es realizador audiovisual. Es oriundo de Santa Clara de Buena Vista (Santa Fe) pero su carrera cinematográfica se desarrolló en Brasil y Estados Unidos. Rodó en los últimos días "El infierno de los vivos" en Santa Fe, San José del Rincón y su ciudad natal.

Terminó el rodaje de la película "El infierno de los vivos"
El pasado fin de semana culminó el rodaje de la película "El infierno de los vivos", una adaptación libre del director Alberto Gieco sobre el libro homónimo de Alicia Barberis. El proceso tuvo lugar en las localidades de Santa Fe, San José del Rincón y Santa Clara de Buena Vista.

Entrevista a Alberto Gieco, director del film El infierno de los vivos, en FM Sol (San Carlos Norte)
Entrevista a Alberto Gieco, director de la película “El infierno de los vivos”, en FM Sol de San Carlos Norte.

El infierno de los vivos, ópera prima de ficción de Alberto Gieco, comenzó a filmarse en Santa Fe
La película comenzó a rodarse el 17 de julio y tiene como escenarios las ciudades de Santa Fe, Santa Clara de Buena Vista y San José del Rincón. Basada libremente en la novela de Alicia Barberis, el largometraje cuenta la cruda historia de una adolescente abusada por su padrastro que inicia un viaje en la búsqueda de su padre, descubriendo en el camino su propia fuerza interior. Más información en www.elinfiernodelosvivosfilm.com.

"El infierno de los vivos": la película que se rueda en la ciudad, con director de trayectoria internacional
Alberto Gieco, con más de 40 años trabajando en Estados Unidos y Brasil, volvió a su Santa Fe natal para rodar la adaptación del libro homónimo de otra santafesina, Alicia Barberis. Se estrenará en el primer semestre del 2024.

"El infierno de los vivos": los detalles de la película que se está rodando en Santa Fe
"El infierno de los vivos" cuenta la historia de una niña de 15 años que sufrió un abuso sexual. La película se está rodando en las localidades de Santa Fe, Santa Clara de Buena Vista y San José del Rincón.

El Infierno de los Vivos, una película bien santafesina: los detalles del film que paralizó a la ciudad
Alberto Gieco, el director santafesino con una gran trayectoria en Los Ángeles, grabó en la ciudad una película inspirada en el libro de otra santafesina: Alicia Barberis. En diálogo con Santa Fe Plus dio detalles del film y advirtió que “si alguien mira la película en busca de la novela, no la va a encontrar”, porque se trata de una adaptación libre.

"El cine argentino representa nuestra cultura, lo que siente el ser argentino"

Contar el calvario: Cielo Eberhardt y su protagónico en "El infierno de los vivos"
La joven actriz de Paraná, Cielo Eberhardt, es protagonista en el film "El infierno de los vivos". Cómo fue encarnar un personaje que sufrió abusos.

El infierno de los vivos, ópera prima de ficción de Alberto Gieco, comenzó a filmarse en Santa Fe
Entrevista realizada a Alberto Gieco, director de la película "El infierno de los vivos", en el programa "Buen mediodía" de Santa Fe Canal.

Alberto Gieco filmará su ópera prima en Santa Fe
En Cultura REC recibimos al director de cine Alberto Gieco, a poco días del comienzo del rodaje de su film "El infierno de los vivos" (obra basada en la novela de Alicia Barberis). Su experiencia artística como asistente de Héctor Babenco, el desafío de la escritura del guión y el gran equipo técnico y actoral que seleccionó, fueron los temas por los que circuló la charla.

«EL INFIERNO DE LOS VIVOS»: BASADA EN EL LIBRO DE ALICIA BARBERIS SE FILMA EN LA COSTA CON RELEVANCIA INTERNACIONAL
Las ciudades de Santa Fe y San José del Rincón se convierten en los escenarios de una producción cinematográfica de relevancia internacional con la filmación de «El Infierno de los Vivos».

Gieco, radicado hace años en Estados Unidos, vuelve a su Santa Clara de Buena Vista natal para realizar su primer largometraje de ficción.
🧔Gieco, radicado hace años en Estados Unidos, vuelve a su Santa Clara de Buena Vista natal para realizar su primer largometraje de ficción.